A C T U A C I O N E S

MÁS RELEVANTES

De entre las numerosas actuaciones de la Banda de la Asociación Cultural Níjar cabe señalar las siguientes:

V FESTIVAL ESTATAL DE BANDAS DE MUSICA. Julio de 1.999, celebrado en el espacio escénico del Centro Cultural de la Villa de Madrid. En este festival la Banda de la Asociación Cultural Níjar, tuvo el honor de representar a la Comunidad Autónoma de Andalucía, y en él intervinieron también las Bandas representantes de las comunidades de Valencia, Cataluña, Galicia y Castilla La Mancha. La Banda de la Asociación Cultural Níjar obtuvo una muy buena crítica, tanto del público asistente como de la prensa.

III CONCURSO DE BANDAS DE MUSICA DE ANDALUCIA, Julio de 2000, celebrado en Ronda. Se presentaron 8 Bandas de la sección B, para bandas no superiores a 50 miembros procedentes de toda Andalucía. La obra obligada a interpretar fue “Danzas Fantásticas” – Orgía – de Joaquín Turina. El jurado otorgó el 3º premio del concurso a la Banda de la Asociación Cultural Níjar.

La concesión de este premio propició que haya sido esta Banda la primera de la Provincia de Almería en ser premiada en un certamen competitivo de esta índole.

IV CONCURSO DE BANDAS DE MUSICA DE ANDALUCIA. Julio de 2001, al igual que el anterior también se celebró en Ronda y la Banda de Níjar participó en la misma sección. La obra obligada en esta ocasión fue “La Torre del Oro” de G. Giménez. El jurado volvió a conceder por segunda vez el 3º premio a la Banda de la Asociación Cultural Níjar.

XIII CERTAMEN NACIONAL DE BANDAS DE MUSICA “CIUDAD DE MURCIA”. Noviembre de 2003. celebrado en el Teatro Romea de Murcia. La Banda de Níjar participó en la tercera sección (hasta 50 músicos) el programa que interpretó fue: como obra obligada “Obertura Auditorio” de G.Abellán y “Rienzi” de R. Wagner. Como si fuera una predestinación, en su tercera participación en un concurso se volvió a obtener por parte del jurado el 3º premio.

CONCIERTO ESPECIAL DE INAUGURACION DEL CENTRO DE ARTES ESCENICAS DE LA VILLA DE NIJAR. Febrero de 2007. Las Bandas de Música de la Asociación Cultural Níjar y la Agrupación Musical San Indalecio de La Cañada de San Urbano, además de 8 instrumentistas de chelo y contrabajo, en total unos 140 músicos se fusionaron en una gran Banda Sinfónica y bajo la batuta de sus dos directores, D. José Mateo Alcaraz y D. Juan José Navarro Hernández, que alternaron la dirección, interpretaron un amplio y variado programa, desde Rhapsody in Blue, con la intervención al piano de D. Luis Gázquez, pasando por “Magallanes” de Ferrer Ferrán y finalizando con los acordes de “Los Toreadores” de la ópera Carmen de Bizet.

XIX CERTAMEN NACIONAL DE BANDAS DE MUSICA “CIUDAD DE MURCIA”. Noviembre de 2009. celebrado en el Auditorio de Murcia. La Banda de Níjar participó en la tercera sección (hasta 50 músicos) el programa que interpretó fue: como obra obligada “Orient Express” de Philip Sparke y “El LAgo Ness de Johan de Meij. Como si fuera una predestinación, en su cuarta participación en un concurso se volvió a obtener por parte del jurado un nuevo premio, consiquiendo en esta ocasión el meritorio PRIMER PREMIO.